martes, 29 de noviembre de 2011

Merluza en salsa verde

Ingredientes (para 2 personas):
  • 6 lomos de merluza
  • 2 patatas medianas
  • 50 gr de gambas peladas
  • Vino blanco
  • Agua
  • Perejil fresco
  • 2 dientes de ajo
  • Azafrán en pelo
  • Pimienta negra
  • 1/2 cucharada de harina
  • Aceite y sal

Elaboración:

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente, colocamos sobre una fuente de horno y les añadimos sal y un chorrito de aceite, metemos en el horno precalentado a 180º durante 25 o 30 minutos.

Mientras se asan las patatas, preparamos la salsa verde, para ello ponemos en un mortero 2 dientes de ajo, un buen puñado de perejil fresco, unas hebras de azafrán en pelo y un pelín de sal, machacamos y añadimos a un sartén con aceite caliente, rehogamos e incorporamos las gambas peladas. A continuación, añadimos la 1/2 cucharada de harina y la tostamos, una vez tostada le añadimos un chorrito de vino blanco y removemos enérgicamente, cuando esté todo bien mezclado vamos incorporando agua poco a poco hasta conseguir una textura suave.

Sacamos las patatas del horno y colocamos sobre ellas los lomos de merluza, con la parte blanca hacia arriba, y les añadimos un poquito de sal y pimienta negra. Vertemos sobre los filetes y las patatas la salsa verde y metemos en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos.

Servimos bien caliente y disfrutamos de este delicioso plato.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Canelones rellenos de espinacas y gambas

Ingredientes (para 2 personas):
  • 12 placas de canelones
  • 200 gr de espinacas frescas
  • 50 gr de gambas peladas
  • 1 cebolla mediana
  • Harina
  • Leche
  • 200 ml de nata
  • Queso manchego
  • Pimienta negra
  • Nuez moscada
  • Aceite y sal

Elaboración:

Preparamos el relleno picando finamente la cebolla y la ponemos a pochar con aceite y un poquito de sal, cuando esté la cebolla doradita echamos las gambas peladas y picadas en trozos, a continuación las espinacas frescas y dejamos que reduzcan. Añadimos media cucharada sopera de harina y removemos para que se tueste, incorporamos poco a poco la leche hasta que consigamos la textura deseada.

Ponemos a cocer los canelones siguiendo las indicaciones del fabricante, cuando esté cocida las vamos colocando extendidas sobre un paño de cocina. Rellenamos los canelones con las espinacas y colocamos sobre una bandeja de horno.

Para cubrir los canelones prepararemos una salsa de espinacas, para ello pondremos en una sartén con aceite caliente un puñado de espinacas, cuando reduzcan añadimos la nata, la pimienta negra, nuez moscada y sal al gusto, cocinaremos durante 5 minutos. Pasamos la salsa por la batidora, hasta que nos quede una textura fina, vertemos sobre los canelones.

Finalmente añadimos queso manchego rallado y metemos en el horno precalentado a máxima potencia hasta que el queso esté doradito.

PD: Estos canelones me han sorprendido muchísimo y la verdad es que no apostaba mucho por ellos, pero están realmente deliciosos, suaves y crujientitos con el queso dorado al horno.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Pimientos rellenos de atún con salsa de piquillos

Ingredientes (para 2 personas)
  • 10 pimientos de piquillo
  • 2 latas de atún
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Tomate natural triturado
  • 100 ml de nata para cocinar
  • Leche
  • Harina
  • Pimienta negra
  • Nuez moscada
  • Aceite
  • Sal

Elaboración:

Preparamos el relleno picando muy finamente la cebolla y los 2 dientes de ajo, ponemos a pochar en una sartén con un poquito de aceite. Cuando esté pochado añadimos el atún y 2 cucharadas de tomate natural triturado, dejamos que se cocine bien el tomate e incorporamos una cucharada sopera de harina, la sofreímos y vamos añadiendo poco a poco la leche hasta conseguir la textura deseada, ponemos bien de sal.
Rellenamos los pimientos (reservamos 2 para la salsa) y colocamos en una fuente para horno.
Preparamos la salsa de piquillos triturando 2 pimientos de piquillo junto con la nata y un poco de sal. Vertemos sobre una sartén y cocinamos a fuego medio, le añadimos un poco de pimienta negra y nuez moscada. Cuando haya reducido un poco apartamos y vertemos sobre los pimientos.
Añadimos queso rallado por encima y metemos en el horno precalentado hasta que el queso esté dorado.
!Rico, rico!

jueves, 10 de noviembre de 2011

Ensalada de rúcula con vinagreta

Ingredientes:
  • Rúcula
  • 1 tomate
  • 1 lata de atún
  • 1/2 cebolleta tierna
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • Vinagre de módena
  • Aceite
  • Sal

Elaboración:

Preparamos la vinagreta cortando en trozos muy pequeñitos la cebolleta tierna, el pimiento rojo y el pimiento verde, colocamos en un bol y añadimos vinagre, sal y aceite, mezclamos y reservamos.
Colocamos sobre una fuente la rúcula y sobre ésta los tomates troceados formando un círculo alrededor del plato, en el centro colocamos el atún escurrido y añadimos un poquito de sal sobre los tomates.
Para finalizar colocamos al lado de cada trozo de tomate una cucharadita de vinagreta, y listo para zampar!!!

lunes, 7 de noviembre de 2011

Canelones rellenos de bacalao

Ingredientes (para 2 personas):
  • 10 placas de canelones
  • 200 gr de bacalao salado
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • Queso rallado
  • Leche
  • Harina
  • Salsa de tomate
  • Pimienta negra
  • Nuez moscada
  • Sal y aceite

Elaboración:

Desalamos el bacalao 24 horas antes poniéndolo en remojo y cambiándole el agua un par de veces.
Comenzamos poniendo el bacalao en un cazo con agua fría, ponemos al fuego y cuando hierva apartamos, lo desmigamos y reservamos.
Preparamos el sofrito echando un chorrito de aceite en una sartén, sofreímos un ajo cuando esté doradito añadimos los pimientos y la cebolla muy picaditos, cuando esté bien sofrito incorporamos el bacalao, damos unas vueltas y echamos una cucharada sopera de harina, mezclamos bien y vamos incorporando poco a poco la leche, hasta que lleguemos a la textura deseada, finalmente echamos un par de cucharadas de salsa de tomate, mezclamos y reservamos. (El sofrito no lleva sal porque el bacalao ya le da suficiente sabor).
Ponemos a cocer los canelones en agua hirviendo siguiendo las indicaciones del fabricante. Cuando estén cocidos colocamos sobre un paño húmedo y rellenamos con el sofrito de bacalao, enrrollamos y colocamos sobre una fuente.
Cubriremos los canelones con una salsa bechamel ligera. Ponemos en una sartén aceite y cuando esté caliente añadimos una cucharada sopera de harina, mezclamos bien y quedará como una masa, iremos incorporando poco a poco la leche para que no se hagan grumos y conseguiremos la espesura deseada, en este caso, será ligera porque es para cubrir, al finalizar le añadimos un poquito de sal, pimienta negra y nuez moscada.
Finalmente espolvoreamos con queso rallado, metemos en el horno previamente precalentado a 200º hasta que el queso esté doradito.
Os puedo asegurar que están realmente deliciosos, con una textura muy suave!!!

domingo, 23 de octubre de 2011

Ensaladilla rusa

Ingredientes (para 2 personas)
  • 2 patatas medianas
  • 1 zanahoria
  • 6 o 7 judías verdes
  • Guisantes
  • 2 huevos
  • 1/2 pimiento rojo asado
  • 1 lata de atún
  • Mahonesa
  • Sal

Elaboración:

Ponemos a cocer las patatas, la zanahoria y las judías, todo pelado pero entero. En otro recipiente ponemos a cocer los huevos. Cuando esté cocido dejamos enfriar. Un vez frío, picamos todo en trozos pequeños, y colocamos en un recipiente. Los huevos los picamos, dejando algún trozo para decorar.
En ese mismo recipiente añadimos los guisantes (yo utilizo los que ya están cocidos), el atún y el pimiento rojo asado (reservando unas tiras para luego decorar).
Mezclamos bien todos los ingredientes, lo ponemos bien de sal e incorporamos la mahonesa (la cantidad depende del gusto de cada uno).
Ahora lo colocamos en un recipiente todo bonito, y lo decoramos con el huevo y las tiras de pimiento asado.

PD: Esta entrada se la dedico a Gema y a sus compañeras de trabajo, poziiiiiiii, ya que en su fiesta preparé unos canapés de ensaladilla rusa, y yo no sé, si es que estaban muy buenos o qué! pero no probé ni uno solico!!!! malas malísimas que yo estaba muertica de hambre! que no había que comer!!! jijij. Bueno pues que me comentó mi hermana que alguna compañera le había pedido la receta de la ensaladilla, y he pensado, pues venga que no pase hambre la muchachica. Así que !ánimo cocineratas vagas!

martes, 18 de octubre de 2011

Sopa de Champiñones

Ingredientes:
  • 300 gr de champiñones
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 vasito pequeño de vino blanco
  • 1/2 litro de agua
  • 50 ml de leche
  • 1 rebanada de pan bimbo
  • Pimienta negra
  • Perejil
  • Aceite
  • Sal
Elaboración:

Picamos en trozos pequeños los 2 dientes de ajo, la cebolla y la zanahoria y la ponemos a pochar con aceite y un poquito de sal. Mientras, limpiamos los champiñones y los partimos en trozos, reservando 4 o 5 champiñones para decorar la sopa.
Cuando la verdura esté pochada incorporamos los champiñones, sofreímos unos minutos y añadimos el vino blanco, cuando se evapore el vino incorporamos el agua, ponemos bien de sal y pimienta negra y dejamos cocer unos 15 o 20 minutos.
Pasado este tiempo, retiramos la olla y lo batimos todo, en un recipiente aparte batimos una yema de huevo, con un chorrito de leche y perejil picado, se lo añadimos a la sopa sin dejar de remover.
En una sartén aparte, sofreímos los champiñones que teníamos reservados, hasta que estén doraditos, y los añadimos encima de cada bol de sopa.
Por último partimos una rebanada de pan bimbo sin corteza en 4 y la pasamos por una sartén. !!!Listo para servir!!!

lunes, 17 de octubre de 2011

Pastel de queso y chocolate

Ingredientes:
  • 200 gr de galletas
  • 150 gr de mantequilla
  • 250 gr de queso crema tipo philadelphia
  • 300 ml de nata
  • 1 yogurt griego
  • 1 yogurt de azúcar (medida del vaso de yogurt)
  • 75g de chocolate negro
  • 7 hojas de gelatina
  • 50 ml de licor de crema catalana
  • 75ml de leche

Elaboración:

Ponemos la gelatina a hidratar en agua fría y reservamos.
Forramos la base y las paredes de un molde desmontable con papel vegetal.
Trituramos las galletas y le añadimos 100 gr de mantequilla derretida en el micoondas, mezclamos bien y colocamos en la base del molde, aplastamos bien.
Calentamos la leche y deshacemos la gelatina previamente escurrida.
En un recipiente mezclamos el yogurt, el azúcar y el queso crema, cuando esté bien mezclado añadimos la leche con la gelatina y removemos. Esta mezcla la dividiremos en dos recipientes, poniendo la mitad en cada uno.
Montamos la nata y añadimos la mitad de la nata a uno de los recipientes con la mezcla.
En uno de los recipientes añadimos el licor de crema catalana, removemos para mezclar bien.
En el otro recipiente con la mezcla anterior añadimos el resto de la nata montada y el chocolate previamente derretido en el microondas con 50 gr de mantequilla, removemos para mezclar bien.
Ahora toca montar el pastel, primero incorporamos encima de la base de galletas una capa de la mezcla de color blanco, encima una de chocolate, encima otra de blanco y por último unos pegotes de la mezcla de chocolate, ahora cogemos un palillo (de los de madera de los pinchos) y vamos haciendo formas de remolinos.
Metemos en la nevera hasta cuajar.
Para decorar yo le he puesto unas bolas de chocolate con cereales.

PD: Este pastel lo he sacado del Blog Kanela y Limón que tiene unas recetas increíbles, yo he cambiado algunas cosas, en lugar de ponerle Bayleis, le he puesto licor de crema catalana, además de añadirle menos azúcar porque es muy dulce y ya sabéis que yo soy de salado. Lo mejor del pastel !la textura! así que animaros cocineretes golosos!!!!